top of page

Preparadas para brillar: pilares de salud en la etapa de la menopausia

Actualizado: 10 abr 2024



En la actualidad, las mujeres ya no esperan a que otros realicen sus tareas o les reconozcan lo que ellas mismas no se reconocen. Nos encontramos en una época en la que las mujeres están tomando conciencia de su propio potencial y limitaciones. Este autoconocimiento les ha permitido tomar las riendas de su destino, contando por primera vez con las herramientas necesarias para afirmar su valía en la sociedad.


El empoderamiento de las mujeres se manifiesta en todas las esferas de la sociedad, producto de una lucha diaria y sacrificios significativos. Aunque esta lucha se evidencia en diferentes escenarios y con diversos actores, su objetivo común es asegurar el reconocimiento que a menudo se les niega a las mujeres.


Hoy, más que nunca, las mujeres deben prepararse para los desafíos que se presentan. Esta preparación es crucial, ya que puede representar la oportunidad de un cambio significativo o, por el contrario, convertirse en un obstáculo que impida avanzar hacia la tan anhelada equidad de género.


La preparación abarca aspectos obvios como la educación, el ámbito laboral, el emprendimiento y el liderazgo. Sin embargo, todos estos campos comparten un componente esencial: la salud. Es fundamental reconocer la realidad del envejecimiento de la población, comprendiendo que gran parte de nuestras vidas transcurrirá en una etapa en la que las funciones vitales disminuyen.


La menopausia, un momento inevitable en la vida de toda mujer, a menudo se percibe con temor. Sin embargo, esta etapa puede ser vista como una oportunidad en lugar de un obstáculo. Los eventos que caracterizan la menopausia generan angustia e incertidumbre, contribuyendo a estados de ánimo negativos y depresión. Evitar este estado emocional es crucial para que la transición sea fluida.


La manera en que las mujeres atraviesan la menopausia marca la diferencia. Para una transición adecuada, es necesario destacar cuatro pilares fundamentales: salud mental, riesgo cardiovascular bajo, salud ósea óptima y salud genital plena. La salud mental se vuelve especialmente crucial, ya que la depresión y otros trastornos son más comunes en esta etapa.


La salud cardiovascular, afectada por la disminución hormonal, requiere atención especial para minimizar riesgos. Además, la salud ósea, esencial para prevenir fracturas, se fortalece con hábitos de vida saludables. Por último, la salud genital debe abordarse desde la prevención de enfermedades hasta la atención de desequilibrios hormonales que afectan la calidad de vida.



En conclusión, la transición hacia la menopausia no solo implica cambios físicos y mentales, sino también desafíos y oportunidades para mejorar la salud de la mujer. Comprender estos cambios profundamente permite desarrollar estrategias que preparan a la mujer para esta etapa trascendental. No es solo llegar a la menopausia, sino cómo se llega lo que realmente importa.

Comments


Contacto

Celular +57 319 555 3911

WhatsApp +57 320 813 6856

Dirección

Inntimate Centro de Ginecología Estética y Funcional

Carrera 19 #82-85 - Country Medical Center

Consultorio 204

Bogotá D.C

Síguenos en redes sociales

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page